¿QUE SON LOS ELECTRONES?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1CGrtC9YW8MtWQ3HqfjeZydKqthmNzy7uE1kYlAQLwpQAUNfTKEr5-HnXHK6yUMtbVhYkvP5fEobKv1PQ6c4fSz9Ym7heWuKkUO-lramqKYVGw5EOmiuYRJEJnBzZJXPlPRHybEjsbZo4/s0/inicioelectron.jpg)
Son pequeñas bolitas invisibles que giran alrededor de su nucleo.
Estos electrones se encuentran en el aire, en las personas, animales, plantas, cerros, autos, juguetes, cóndor, piedras, cartones, agua, ratones, oso, ballenas, pescado, patos, zanahorias, lechugas, turril, árboles, gatos, leones, tigre, etc.
En mayor cantidad se encuentran en los fierros, cobre, hierro, zinc, oro, aluminio, es decir en cosas metalicas como en la plancha, calaminas, alambres de cobre, hierro o de aluminio, puertas de metal, aviones, rieles de tren, caja metálica del CPU de la computadora, latas de aluminio, etc.
Y los aparatos que manejan los electrones son por ejemplo la plancha a través de un regulador para que los electrones pasen en mucha o poca cantidad por la plancha también manejan los electrones los circuitos que tiene la radio, los televisores, computadoras, satélites, calculadores, relojes analógicos o digitales, tablets, focos o luces led, aparatos del avión, celulares, aparatos de comunicación, estaciones de radio, estaciones de teledifusoras, aparatos electrónicos de hospitales, aeronavegación, aparatos de video, cargadores de celulares, ratón o mouse, fuentes de alimentación de diversos aparatos, etc.
Todos estos aparatitos nos ayudan en nuestra vida en varios aspectos y nos hacen más fácil la vida, aunque con el avance de la tecnología tenemos que aprender muchas cosas.
Todos los aparatos electrónicos mencionados manejan a diferentes velocidades el paso en mayor o menor cantidad de estas pequeñas bolitas invisibles llamados electrones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpZJwuc_RGnmxgdcL7DTeZynMrTWxotby64h94D_ct6r3Xe53NF745sqXrAo1RyuxyaynWZ_5cFdVaJum1GwpGNK5v2ePFMc7BtQ36n8RlTFwQAN-UDHduumIquDvyUMm0NTGhjLtZ8afo/s0/electron.jpg)
Electrónica puedes aprender para trabajar en una empresa, para trabajar como hobie o sea solo para vos arreglando tus aparatos electrónicos, armando tus propios proyectos en tu casa según tus necesidades, armando robots con Arduino, luces, infrarrojos, control remoto, etc., también puedes trabajar como FREELANCER es decir trabajar por tu cuenta abriendo tu taller en una tienda o en tu casa ya sea arreglando celulares, radios, televisores, aparatitos de juegos electrónicos, etc. cuando tú conoces de electrónica haces lo que tu quieras hacer, pero para esto necesitas estudiar y aprender electrónica.
Una vez aprendido electrónica te puedes iniciar en diferentes áreas como ser receptores de radio, televisores, arduino o simplemente puedes estudiar para manejar bien tu tienda de ventas de aparatos electrónicos o vender desde tu casa, como ser venta de celulares, venta de radios y televisores, venta de equipos de sonido, etc. si hay alguna falla tu mismo lo puedes arreglar con el conocimiento que tienes de electrónica.
Por ejemplo el autor quien escribe este articulo no trabaja para ninguna empresa de electrónica ni de freelancer, yo trabajo como hobie, muchas cosas hago de electrónica pero para mi propio uso personal tampoco me dedico a vender, todo es para mi uso personal en mi casa, claro que primero tuve que aprender Electrónica.
Pero si realmente quieres aprender ahora mismo este apasionante mundo de electrónica, TE RECOMIENDO el Curso de TECNICO AUXILIAR EN ELETRONICA que además incluye un certificado del INSTITUTO legalmente establecido, es un curso que te enseña desde cero y en español, es online y a nivel mundial, estudias desde donde tu quieras ya sea estés viajando no importa, solo necesitas conexión a internet para bajar la lección y estudias bajo tu propio ritmo en offline sin necesidad de tener internet hasta que sea necesario para la siguiente lección.
Haz clic en el siguiente botón para mas INFORMACION GRATUITA y despejar tus dudas sobre el curso de Técnico Auxiliar en Electrónica.
Síguenos en Facebook clic en el siguiente botón: